lunes, 6 de diciembre de 2010

LAS PRIMERAS TEORIAS DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA

En Europa surgió un movimiento llamado “estructuralismo” como enfoque multidisciplinar para las ciencias sociales, incluida la psicología, que influyó en la psicología estadounidense de finales de los años cincuenta y sesenta.

El nuevo estructuralismo.
El estructuralismo en su acepción moderna, fue un movimiento que abarcó la filosofía, la critica literaria y las ciencias sociales de la Europa continental. El estructuralismo aspiraba a convertirse en un paradigma unificador de todas las ciencias sociales, y entre sus partidarios había desde filósofos hasta antropólogos. Los estructuralistas creían que los patrones de conducta humana; individuales o sociales, se podían explicar por referencia a estructuras abstractas de naturaleza lógica o matemática. En el ámbito de la psicología, el estructuralista más importante es Jean Piaget (1896-1980); quien intentó cartografiar el desarrollo del conocimiento en los niños. Dividió el desarrollo del intelecto en cuatro etapas. Según Piaget, la inteligencia no se desarrolla de forma cuantitativa, sino que experimenta una serie de transformaciones cualitativas generales a medida que el niño pasa de una etapa a otra.
Percepción y pensamiento: Tras este nuevo enfoque subyacían el propósito de unificar varias áreas diversas d la psicología (percepción, personalidad y psicología social) y el deseo de refutar la concepción dominante; que ya desde los tiempos de Hume y claramente presente en la teoría E-R de la conducta, según la cual la percepción era un proceso pasivo mediante el que un

No hay comentarios:

Publicar un comentario